- Registro
- 13 May 2013
- Mensajes
- 556
- Puntos de reacción
- 237
Por millonario fraude en obras denuncian a gobierno Regional del Callao. Canchas sintéticas de fútbol, escaleras y diversas obras ejecutadas.
Una serie de importantes inversiones –-canchas sintéticas de fútbol, escaleras, entre otras— del Gobierno Regional del Callao ha sido puesta en cuestión, según una denuncia por defraudación al Estado presentada por la Procuraduría.
Las obras a favor de los vecinos chalacos primero fueron inauguradas y después fueron sometidas a un proceso de licitación pública, reveló el programa de TV “Cuarto poder”. Más de 300 millones de soles habría destinado el Gobierno Regional del Callao en la ejecución de 54 obras realizadas a través de cuestionados procesos de adjudicación directa, de acuerdo con la denuncia de la Procuraduría Anticorrupción del Callao.
“Se han realizado diversas modalidades de defraudación. (…) Luego de que ya están inauguradas (las obras) se otorga una convocatoria de buena pro para cubrir de legalidad un hecho que es totalmente irregular“, indicó el procurador anticorrupción Fernando Barreto.
CANCHA EN EL CARLOS PHILIPS
En el caso de obras realizadas en el colegio Carlos Philips, la construcción de una cancha deportiva de gras sintético se concluyó la primera semana de marzo de 2012, sin embargo, según el Organismo de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – OSCE, la empresa Ingenieros y Contratistas Mineros de Servicios Múltiples recién ganó la buena pro para edificar este campo de fulbito ocho meses después, es decir el 11 de noviembre de ese año, por un monto ascendente a los 272 mil soles.
El informe indica que trabajadores municipales se llevaron la placa de la losa deportiva cuando llegaron los trabajadores de la Procuraduría anticorrupción a investigar.
El informe da cuenta que la misma operación se repitió en la inauguración de un campo deportivo del colegio Fe y Alegría en Ventanilla en junio del año pasado, con una obra valorizada en 420 mil soles. Del mismo modo, también se denuncia el retiro de la placa de la fecha.
Además, el procurador Barreto menciona que “estaríamos frente a una sobrevaloración” de bienes en el que “el metro cuadrado estaría costando entre 800 a 900 soles, sin embargo en el mercado nacional cuesta entre 40 y 50 dólares”.
SEGUIR:
http://elcomercio.pe/actualidad/161...ierno-regional-callao-millonario-fraude-obras

Una serie de importantes inversiones –-canchas sintéticas de fútbol, escaleras, entre otras— del Gobierno Regional del Callao ha sido puesta en cuestión, según una denuncia por defraudación al Estado presentada por la Procuraduría.
Las obras a favor de los vecinos chalacos primero fueron inauguradas y después fueron sometidas a un proceso de licitación pública, reveló el programa de TV “Cuarto poder”. Más de 300 millones de soles habría destinado el Gobierno Regional del Callao en la ejecución de 54 obras realizadas a través de cuestionados procesos de adjudicación directa, de acuerdo con la denuncia de la Procuraduría Anticorrupción del Callao.
“Se han realizado diversas modalidades de defraudación. (…) Luego de que ya están inauguradas (las obras) se otorga una convocatoria de buena pro para cubrir de legalidad un hecho que es totalmente irregular“, indicó el procurador anticorrupción Fernando Barreto.
CANCHA EN EL CARLOS PHILIPS
En el caso de obras realizadas en el colegio Carlos Philips, la construcción de una cancha deportiva de gras sintético se concluyó la primera semana de marzo de 2012, sin embargo, según el Organismo de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – OSCE, la empresa Ingenieros y Contratistas Mineros de Servicios Múltiples recién ganó la buena pro para edificar este campo de fulbito ocho meses después, es decir el 11 de noviembre de ese año, por un monto ascendente a los 272 mil soles.
El informe indica que trabajadores municipales se llevaron la placa de la losa deportiva cuando llegaron los trabajadores de la Procuraduría anticorrupción a investigar.
El informe da cuenta que la misma operación se repitió en la inauguración de un campo deportivo del colegio Fe y Alegría en Ventanilla en junio del año pasado, con una obra valorizada en 420 mil soles. Del mismo modo, también se denuncia el retiro de la placa de la fecha.
Además, el procurador Barreto menciona que “estaríamos frente a una sobrevaloración” de bienes en el que “el metro cuadrado estaría costando entre 800 a 900 soles, sin embargo en el mercado nacional cuesta entre 40 y 50 dólares”.
SEGUIR:
http://elcomercio.pe/actualidad/161...ierno-regional-callao-millonario-fraude-obras