Novedades
  • Esta es tu oportunidad para formar parte del staff de BaneadosForosPerú!!

    Se necesitan chupes, colaboradores y moderadores para este foro. si crees estar calificado envíale un mensaje privado al administrador Aquí.
  • Bienvenido serrabaneado

    Para mejorar tu experiencia y comodidad en el foro puedes elegir entre el modo BFP Light o BFP Dark Aquí .

A pocas horas

Aun falta para llegar a la meta, sino el foro cierr.. MDN
El foro is dead.

La teoría del Big Bang vuelve a ganar

Sheriff Woody

Miembro Maestro
Pinchado 4ta Dosis
Registro
13 May 2013
Mensajes
556
Puntos de reacción
237
Astrónomos resuelven una importante discrepancia sobre la más famosa explicación del origen del Universo

Med_6Li_5--478x670.jpg

Karin Lind, Davide De Martin
Los astrónomos estudiaron la composición de litio en viejas estrellas

Según la teoría clásica, el Universo en que vivimos comenzó hace unos 13.800 millones de años con el Big Bang, una gran explosión de la que, además de la propia materia, surgieron también las leyes físicas que la rigen, incluidos el espacio y el tiempo. No todos los científicos están de acuerdo con esta hipótesis, aunque es sin duda la más aceptada. Ahora, un equipo internacional de científicos ha venido a reforzarla. A través del telescopio de 10 metros del Observatorio Keck en la cima del Mauna Kea, Hawaii, uno de los más potentes de la Tierra, ha descubierto que los momentos justo después del gran estallido ocurrieron tal como predice la teoría. El hallazgo, descrito en la revista Astronomy & Astrophysics, elimina una discrepancia importante que ha preocupado a los físicos durante dos décadas.

Uno de los problemas más importantes de la física y la astronomía era la inconsistencia entre los isótopos de litio previamente observados en las estrellas más viejas de nuestra galaxia, que sugería niveles unas 200 veces mayores de litio-6 y entre tres y cinco veces menos de litio-7 de lo que predice la teoría del Big Bang. Es decir, la cantidad de los «ingredientes» cósmicos no coincidía.

El equipo, dirigido por Karin Lind, de la Universidad de Cambridge, ha demostrado que estos datos eran erróneos. Los análisis empleaban varias simplificaciones que daban lugar a falsas detecciones de isótopos de litio. Utilizando observaciones de estrellas antiguas con el telescopio de 10 metros del Keck, los astrónomos han confirmado que no hay ningún conflicto entre su contenido en litio 6 y 7 y las predicciones de la teoría estándar, restaurando así el orden en nuestra teoría de los inicios del Universo.

Radiación cósmica

El descubrimiento de que el Universo se expande por Edwin Hubble en la década de 1920 y las observaciones posteriores sugieren que el Cosmos nació hace 13.800 millones años en el evento llamado Big Bang. Las observaciones fundamentales que lo corroboran son la radiación cósmica de microondas y las abundancias químicas de los elementos ligeros que se describen en la teoría del Big Bang.

Los investigadores dicen que su estudio ha sido posible gracias al gran poder de recolección de luz del Observatorio Keck, que les ha permitido observar las estrellas «con una composición más 'virgen' que cualquier estudio anterior». El trabajo es, con todo, muy exigente. Una sola estrella se debe observar durante varias horas para reunir suficientes fotones. La modelización de estos datos también es muy ardua. Los datos deben ser analizados con sofisticados modelos de atmósferas creados por el equipo en 3D e incluyen cálculos complejos que se ejecutan durante semanas en potentes superordenadores.

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/20130610/a...306101048.html
 
Nadie opina sobre esto?
 
Me parece genial que cada vez exista este tipo de contribuciones científicas sobre el big bang y la gran inflación, pero lo q nunca se podrá saber es q hubo antes o q dió origen al big bang, los más renombrados astrofísicos solo atribuyen el hecho a una singularidad. La singularidad es solo una elegante y muy técnica palabra para decirnos que no tienen la menor idea y sin tener idea de esto, el big bang siempre será una teoría indemostrable.
 
Las estrellas y sus teorías nos hacen "inteligentes".

Falta crear para desmostrar pe.


Saludos.
 
Yo creo que esa vaina ya ni debería ser teoria
 
Yo creo que esa vaina ya ni debería ser teoria
Fue desmentida hace muchísimo y en los debates han perdido por goleadas escandalosas y esa estafa se sigue enseñando en los colegios.
 
Arriba Pie