Los orígenes de la autocracia de Chávez y Maduro en Venezuela están en Fujimori
Hoy casi nadie recuerda que el exdictador peruano apoyó la causa del joven golpista Hugo Chávez, de donde surgió una amistad y una alianza a la que el venezolano hizo honor más adelante.
Toda historia tiene un inicio. Toda dictadura tiene
un inspirador, una matriz.
Aparentemente opuestos e ideológicamente distantes, el gen del chavismo-madurismo venezolano, encuentra los orígenes de su actual partitura en el libreto autocrático escrito por
Alberto Fujimori, durante la década de los 90 en el Perú. Aquella mañana del domingo 5 de abril de 1992, los peruanos despertaban con la noticia de que ya no existía parlamento. Fujimori había cometido un golpe de estado y
se había convertido en dictador.
El fujimorismo intervino a fondo en todos los poderes del Estado: colocó jueces y fiscales a su antojo, y concentró el poder en sociedad con
Vladimiro Montesinos, su asesor en las sombras.
Seguramente este contrahecho 'know-how' político inspiró a
Hugo Chávez a construir un modelo
basado en el mismo sistema clientelista que el fujimorismo ostentaba. Pero, ¿cómo aparece Fujimori en la vida de Hugo Chávez?
En 1992 Tras encabezar un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. La iniciativa fracasó y tras ella casi un centenar de oficiales de baja graduación huyeron a nuestro país, donde solicitaron y obtuvieron asilo político.1992 Tras encabezar un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. La iniciativa fracasó y tras ella casi un centenar de oficiales de baja graduación huyeron a nuestro país, donde solicitaron y obtuvieron asilo político.